Colegio Adventista Tupac Amaru

logo.png

Colegio Adventista Túpac Amaru

Himno

Himno al CATA

Con el propósito de promover identidad en la comunidad educativa, se ha creado el himno oficial del Colegio Adventista “Túpac Amaru”.

Inicialmente se ha convocado a concurso de las letras con las directivas precisas de que debe contener y resaltar los valores, principios y el propósito por el cual fue creada esta institución el de redimir.

El ganador de dicho concurso fue el profesor: Ricardo Apaza Paucar, (QEPD) claro está en sus inicios se tuvo que hacer algunas mejoras como son la rima y otros aspectos propios de la poesía.

Posteriormente en 1987, se convoca a concurso para la música del himno al CATA y en esa oportunidad el ganador de dicho concurso fue el profesor Basilio Chambi Quispe, un docente que estuvo desde los inicios cuando se ha creado el nivel secundario (1982) y como testimonio se tiene el oficio que se hace referencia de los resultados  de dicho concurso mencionándose que la composición que más se adapta a los criterios establecidos es la presentada por B.CH.Q y la partitura original con sus dos estrofas quien actualmente vibra de emoción al escuchar cantar acompañada de la banda sinfónica de la institución este himno cuyas letras dicen así:

Coro

Entonemos canto de alegría

cataínos de esperanza

A Túpac Amaru templo del saber

Faro de la juventud y cristiandad

 

I

Por los siglos y siglos enhiesta

Impartiendo la ciencia y virtud

Los aymaras y quechuas te forjaron

Para ser un fanal del saber

Practicando la unión fraternal

Con Cristo en el corazón

Anunciando el evangelio

Y redimiendo hasta el fin

 

II

Alma mater bendito venimos,

Con amor esperanza y fe

De salir de tus aulas triunfantes

Preparados al fin para bien

En mi pecho llevo tus colores

Como la cumbre de Huayna roque

Adelante vamos CATA

Eficientes en la labor.

Este himno en el coro evoca identidad, pone de manifiesto que la institución es un templo del saber comparándola con un faro que alumbra en este mundo de tinieblas y cuyo objetivo es impartir conocimientos y valores y por esta razón se debe entonar con alegría.

La primera estrofa hace mención que los que forjaron la institución fueron humildes hombres y mujeres de habla aymara y quechua con el único propósito de que el evangelio sea predicado en esta parte del Perú, de esta manera cumplir con el lema de “Educar es redimir”.

La segunda estrofa evoca que de las aulas del CATA los estudiantes saldrán a la vida con ganas de triunfar llevando en el corazón los colores azulino, celeste y blanco que identifican a la institución.

Este himno ha sido instrumentado para que una banda sinfónica interprete, claro está con el permiso y autorización del autor de la música que hoy por hoy sigue apoyando a la institución.

Cada vez que se entona este himno en las ceremonias internas los corazones de los cataínos laten más fuerte porque se ha convertido en un emblema de la institución.

Hoy se canta con emoción y júbilo, y las veces que se celebran los aniversarios, tanto estudiantes y exalumnos vibran de emoción y cantan con entusiasmo este himno que identifica a todo cataíno.

Lema de la institución

“SERVIR CON FE Y SABIDURÍA”

El lema del Colegio Adventista “Túpac Amaru” ha sido establecida con la finalidad de grabar en la mente y en los corazones de los estudiantes, docentes, padres de familia y con ese propósito cabe indicar que:

SERVIR.-  Significa que el trabajo que se haga siendo estudiantes como docentes debe ser de servicio.  Y servir se hace con humildad tal como Jesús nos enseña en su palabra.

CON FE.- Los conocimientos que se adquieran, los valores que se impartan en esta institución deben realizarse con la confianza en Dios,  fe y esperanza de que las metas que se tracen se puedan alcanzar con éxito.

Y SABIDURÍA.- Salomón pidió sabiduría de Dios y el mensaje que se quiere plasmar en la mente de los estudiantes es que todas las cosas se hagan diferenciando lo que es el bien y lo que es el mal, actuando y trabajando con prudencia.